Es importante un acercamiento a la propuesta de Biodanza para Adolescentes, una extensión de Biodanza, que generalmente, va de la mano de la Educación Biocéntrica cuando se lleva a lo institucional y a dicho grupo específico.
La adolescencia es una etapa de profundos cambios; se caracteriza por una deflagración de cambios, en muy corto período de tiempo, y en forma paralela con una intensa búsqueda de la Identidad y del camino propio. Por eso es relevante que en esta etapa de la vida sus necesidades sean atendidas y escuchadas. Constituye una encrucijada a nivel existencial, ya que es claramente un momento en el cual el chico podrá encauzar sus potenciales y aptitudes o perderse en la autodestrucción.
Por ello tan importante fortalecer la propia Identidad, autoestima y autoimagen.
El Sistema Biodanza es una propuesta para el desenvolvimiento humano hacia todos sus niveles de expresión y el fortalecimiento de la propia identidad.
Biodanza estimula la expresión del potencial, el refuerzo de la propia identidad y la percepción del otro.
Desarrolla una sensibilidad frente a la vida, trabajando la motricidad; nivel ideo motor necesario para la adquisición del pensamiento cognitivo.
Objetivos:
· Vincular al adolescente a sus potenciales.
· Proponer un cauce creativo para su impulso vital.
· Abordar la Identidad en sus diversos aspectos.
· Facilitar el proceso de integración entre Acción y Emoción.
· Promover la integración al grupo.
· Ampliar el universo del adolescente.
· Generar un espacio de reflexión.
· Fortalecer la autoestima del adolescente.
· Fomentar la buena comunicación hacia el dialogo que sepan expresarse y al mismo tiempo escuchar.
· Crear espacios de encuentros afectivos.
La propuesta que realiza Biodanza sobre un cambio en el estilo de vida actual hacia niveles de vida más saludables, propiciará una expresión de la identidad integrada en diversos niveles.
En las aulas de Biodanza se utilizan una secuencia de ejercicios de integración motora, afectivo-motora, ejercicios de la línea afectiva que preparan al participante para el desarrollo de la empatía, capacidad de amor y ejercicios de creatividad que refuerzan la identidad.
Creado para difundir teoría del Sistema Biodanza SRT. Este blog pertenece al área difusión de la Escuela Uruguaya de Biodanza Rolando Toro, fundada el 18 de setiembre de 1993 por la Dra. María Paula Brum, alumna directa de Rolando Toro y precursora del Movimiento Biodanza en Uruguay. Director actual prof. Didacta Enrique Lostorto
CONTACTO Y CARICIAS
EL CONTACTO El concepto de "contacto" en Biodanza , se refiere a la unión de dos o más sistemas para permitir el flujo de i...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifRi13O95U7octW8_QrgOBYAijMLsEfdjDf11cN7xY_zCjwSKPcKUtoX4JLKs9_GkdY9u4Up7nPM2n6oMz6EBEf8jj_INWqzSVEMFs6rq-CtHBODWnyvn88-48QEpd8yH5PeCjPSW8Mm4/s400/20090114183907_maos.jpg)
-
El concepto de ‘Inconsciente Vital’ ha sido propuesto por Rolando Toro para referirse a la cognición celular. Existe una forma de...
-
Corría el año 1986 cuando María Paula Brum, siendo una joven profesora de Biodanza, formada directamente por Rolando Toro Araneda, llega a...
-
En 2005 tuvimos la inmensa alegría de tener por última vez la presencia de Rolando Toro Araneda, creador del Sistema Biodanza en la EUBRT y ...