jueves, 15 de marzo de 2018

ORIGEN E HISTORIA DE NUESTRA ESCUELA


Corría el año 1986 cuando María Paula Brum, siendo una joven profesora de Biodanza, formada directamente por Rolando Toro Araneda, llega al Uruguay trayendo consigo, entusiasmo, alegría, compromiso y amor, ofreciendo con su presencia nutricia “La danza de la vida”. Así se torna Precursora del movimiento Biodanza en el Uruguay, con más de treinta años de siembra amorosa ininterrumpida.
Los primeros grupos regulares que Mª Paula facilitaba, viajando cada mes desde Santa María ( RS, Brasil ) eran conformados mayormente por jóvenes estudiantes. Los efectos integradores de la Biodanza germinaron rápidamente transformando a esos jóvenes, en un grupo comprometido, afectivo, creativo y autogestionado.
La cálida amorosidad de Mª Paula, en resonancia con su capacidad de entrega incondicional, hizo posible que en marzo de 1989, viniera al Uruguay, por primera vez, Rolando Toro Araneda, creador del sistema Biodanza. Un grupo de no más de 30 participantes realizó el Proyecto Minotauro, dirigido por Rolando. La gratitud por el encuentro quedó perenne en una dedicatoria que Rolando escribiera en el libro, de su autoría, Projeto Minotauro “Para el grupo de Biodanza de Uruguay, esperanza latinoamericana y futuro de amor en el mundo”
Con gran entusiasmo nutridos por la visita de Rolando, en agosto del mismo año “el grupo uruguayo de Biodanza”, representado por Mª Paula Gastón, Mario, Iliana, Betty y Quique , participa del Primer Congreso Internacional de Biodanza, realizado en Praia do Forte, Bahia. Fue esta vivencia de encuentro multitudinaria, la que fue fermental para que en el año 1990 Gastón Andino, viajara a Porto Alegre para formarse como profesor de Biodanza, tornándose así en la “primer semilla” en emigrar.
En 1991, inspirados por Gastón e impulsados por María Paula, viajan también a Porto Alegre para formarse como profesores de Biodanza Pury Vignoli, Betty Peressinni y Enrique Lostorto.
El movimiento Biodanza en el Uruguay fue creciendo y consolidándose, de manera que el 18 de setiembre de 1993, se funda la ESCUELA URUGUAYA DE BIODANZA ROLANDO TORO (E.U.B.R.T.), dirigida por Mª Paula Brum. La modalidad de gestión, propuesta por ella como directora, fue muy representativa de la identidad del movimiento uruguayo, creando un colegiado para orientar y decidir los pasos de la nobel escuela.
Mª Paula como directora y Pury Vignoli, Enrique Lostorto como profesores en instancia de titulación y Pablo Bulba representante de los alumnos de la escuela, integraban dicho colegiado.
La Dra. Mirtha Schinini, referente histórico de la Biodanza y Directora de la Escuela Río de la Plata( Bs As, Argentina), es nuestra primera Didacta invitada, siendo nombrada “Madrina de la E.U.B.R.T.”.
En enero de 1994, Cezar Wagner de Lima Gois, siendo presidente de la Asociación Latinoamericana de Biodanza (ALAB) visita nuestra escuela, dando respaldo y su total apoyo tanto a Mª Paula como Directora, como a su modalidad de gestión.
Desde entonces, muchos didactas de proyección internacional han visitado nuestra escuela: Raúl Terren, Verónica Toro, Ana Seagal, Ma. Luisa Zubiarran, Nélida Perez, Ruth Cavalcante, Rudimar Merlo, Sancler Lemos, Carmen Bez Batti, Nivaldo Sobral y Feliciano Flores, entre otros; honrando con su presencia una trayectoria de 25 años de labor ininterrumpida.
Durante este tiempo se han titulado en la E.U.B.R.T 62 profesores, de los cuales 15 son profesores didactas; expresión clara del desarrollo exponencial del movimiento Biodanza en el Uruguay, bajo la guía orientadora, como dice Mª Paula, de la “pedagogía del cuidado”
En octubre de 2017, Mª Paula, Precursora del Movimiento Biodanza en el Uruguay, Directora durante 24 años de la Escuela Uruguaya de Biodanza Rolando Toro, ofrece la dirección al Prof. Didacta Enrique Lostorto, primer profesor titulado en Uruguay en el año 1995.-
Como dice Mª Paula “…he tenido la dicha de ver florecer semillas, y semillas de sus semillas, y semillas de las semillas de sus semillas….en tantas generaciones de alumnos que han pasado por nuestra querida E.U.B.R.T.; he decido dejarla en las manos amorosas de Quique, ahora que está florecida y fragante…. así poder visitarlos como una alumna más…”
La rica historia de nuestra escuela, nutre nuestro accionar de hoy, continuar con el legado de Rolando, continuar con el trabajo consecuente y amoroso de Mª Paula es nuestro desafío y a la vez nuestro mayor estímulo para seguir construyendo tras los pasos de la excelencia. 




CONTACTO Y CARICIAS

  EL  CONTACTO El concepto de "contacto" en Biodanza , se refiere a la unión de dos o más sistemas para permitir el flujo de i...