lunes, 12 de marzo de 2018

PRINCIPIO BIOCÉNTRICO



La intuición en torno a la cual se organiza Biodanza, está conceptualmente formulada en el principio biocéntrico. Este nuevo paradigma para las ciencias humanas propone orientar todos los emprendimientos sociales y educacionales hacia la creación de una estructura psíquica capaz de proteger la vida y permitir su evolución.
 El principio biocéntrico tiene como punto de partida la vivencia de un universo organizado en función de la vida. Todo cuanto existe en el universo, sean elementos, astros, plantas o animales, incluyendo al ser humano, son componentes de un sistema viviente mayor. El universo existe porque existe la vida y no a la inversa. Las relaciones de transformación materia-energía son grados de integración de vida.
 Biodanza emplea una metodología vivencial, dando énfasis a la experiencia vivida más que a la información verbal, lo que permite comenzar la transformación interna sin la intervención de los procesos mentales de represión.
 El principio biocéntrico constituye el paradigma que podrá servir de fundamento a las ciencias humanas del futuro: educación, psicología, jurisprudencia, medicina y psicoterapia.
 El principio biocéntrico sitúa el respeto a la vida como centro y punto de partida de todas las disciplinas y comportamientos humanos. Restablece la noción de sacralidad de la vida. Se inspira en la intuición de un universo organizado en función de la vida y consiste en una propuesta de reformulación de nuestros valores culturales, que toma como referencial el respeto por la vida.
 Nuestro abordaje epistemológico parte de lo viviente. La vida no es simplemente la consecuencia de procesos atómicos y químicos, sino el programa implicado que guía la construcción del universo.

Este planteamiento es biocosmológico y no antrópico, cosmológico o teológico.

El principio biocéntrico propone la potenciación de la vida y la expresión de sus poderes evolutivos. Biodanza es, desde este punto de vista, una poética de lo viviente que está fundada en las leyes universales que conservan y permiten la evolución de la vida. Todas las acciones de Biodanza se orientan en resonancia con el fenómeno profundo y conmovedor de la vida. Participamos del pensamiento visionario de Albert Schweitzer: ‘Meditando sobre la vida, siento la obligación de respetar cualquier voluntad de vida a mi alrededor, por ser igual a la mía’.
                                               Teoría del Sistema Biodanza STR
                                                                            
                                                                                 




CONTACTO Y CARICIAS

  EL  CONTACTO El concepto de "contacto" en Biodanza , se refiere a la unión de dos o más sistemas para permitir el flujo de i...